¿Estás preparado para convertirte en experto de tu propio tiempo? Ante de empezar quiero decirte que nunca más vuelvas a decir que no tienes tiempo, ya que la vida es tiempo y por lo tanto es como si dijeses que no tienes vida.
Por lo que no digas que no tienes tiempo y cuéntate verdad, ya que la verdad le ayuda a quién la practica.
¿Qué te vas a encontrar en este post? Vas a encontrarte tres claves para controlar tu tiempo y por ende a ser mucho más productivo.
¡Comencemos!
Las tres claves para dominar tú tiempo
Construye tu vida de la mano de estás tres claves para dominar tu tiempo y que nunca nadie vuelva a pensar por tí
Primera clave: 10 errores que te quitan tiempo
1. Dedicarte a lo que no tienes que dedicarte
Si le dices que sí a muchas cosas, le acabas diciendo que no a tu vida
2.No delegar
Este consejos le puede servir a cualquier persona, ya sea empresario o no.
3. Falta de claridad
Apunta las cosas importante para tí e impleméntalas en tu día a día, las cosas que se queden fuera ya sabes que no tienen que robarte tiempo.
4. No planificar la semana
Planifica tu semana el domingo y verás como te cunde mucho más el tiempo y te sentirás realizado, además como consejo extra plantéate objetivos imposibles y tu productividad se verá exponenciada.
5. No llevar un registro de tiempo
Registra todo lo que haces y el tiempo que le dedicas y así siempre sabrás por donde se va tu activo más valioso.
6. No entender que el tiempo es tu recurso más importante
7. No trabajar con plazos imposibles
Si implementas esto en todo lo que hagas tu productividad la tendrás por las nuves.
8. No eliminar los ladrones de tiempo
Deja a un lado las redes sociales y céntrate en lo que este haciendo en cada momento. Digo las redes sociales como cualquier cosa o situación que te quite tiempo en tu día a día.
9. No exprimir la 1ª hora del día
Esta hora puede cambiar tus resultados, si controlas tus mañanas controlarás tu vida.
10. No tener lista de tareas pendientes
Si tienes una lista de tareas pendientes, no tendrás que perder tiempo en buscar que cosas quieres hacer, te dejo aquí las diferentes listas que tengo yo creadas con cosas que quiero hacer.
- Cosas que quiero hacer
- Libros para leer
- Países/Ciudades que quiero visitar
- Películas para ver
- Documentales
- Cursos para hacer
Segunda Clave: Implementaciones para mejorar tu productividad
1. Cerrar el día
Cuentaté verdad de tu día y recapacita de los objetivos y tareas que has cumplido en tu día
2. Apertura del día
Todos los días al levantarte tienes que tener tres objetivos que conseguir, uno en lo personal, otro en lo profesional y otro en lo social.
Al final del año son más de 1000 objetivos cumplidos, ya te digo que cambiara tu vida.
3. Planificar tu año/trimestre/mes
Planifica tu vida, al menos sabrás hacía donde esta yendo.
Construye y diseña tu propia vida y piensa por tí mismo, o sino lo hará otro por ti.
Estos objetivos tienes que revisarlos una vez al mes.
Tercera clave: Dos herramientas para manejar tu tiempo
La agenda
Agenda todo lo que tienes que hacer y así siempre cumplirás tus objetivos.
Mi recomendación es que trabajes con bloques de tiempo y así si te pasa cualquier imprevisto puedes desplazar ese bloque de trabajo a otro día.
El email
El correo electrónico es una herramienta ideal para organizar tu vida y tener contacto con todas las cosas que tienes que realziar.
Pero ojo, domina tu el correo no que el correo te domine a tí.
Lista de ideas claves para controlar tu tiempo
Estás son las ideas que creo que son más importante a la hora de manejar correctamente nuestro tiempo
- Grabar todas las llamadas que no queremos volver a recibir y bloquearlas (Compañías de seguros, de móviles, etc)
- Se la personas más productivas del planeta (Almenos inténtalo)
- Cómo consejo personal déjate los domingos por la mañana para dormir y dejar a tu cuerpo descansar.
- Madruga
- La excelencia es un hábito
- La verdad protege a quién la práctica
- En dos horas al día avanza tu carrera profesional
- Construye y diseña tu vida
- Piensa por tí mismo
La mayoría de cosas y herramientas que habéis leído las he sacado de una conferencia del gran Sergio Fernández, os dejo un enlaces hacía su página web por si queréis aprender de el.