Antes de nada quiero decirte que si quieres vender tus cosas y piensas que tienen valor no es una optima forma de venderlo yendo a una casa de empeños, ya que entras en su terreno de juego y querrán sacarte lo que sea por el mínimo precio.
Pero si aún así quieres seguir yendo a venderlo a allí, te voy a dejar unos tips para negociar y sacar el mejor precio para tus objetos.
Atento a los siguiente tips que te ayudaran a negociar con el empeñista
Aplica estos consejos y saca más valor por tus cosas
Nunca digas donde lo conseguistes
Cuantos menos datos conozcan de la relación que tienes con la cosa que quieres vender mejor. Ya que poniendo un ejemplo dice que te lo encontraste tirado por la calle, ellos ya sabrán que tiene un valor nulo sentimental para ti. Y por ende, cuanto menos arraigado estés al bien material, menos dinero te van a ofrecer por el. Así que cuanto menos cartas enseñemos mejor.
No digas cuanto te costo
Nunca es una buena opción en una negociación decir a tu contrincante cuanto te costó el producto que e quieres vender, y una casa de empeños no iba a ser lo mismo. ¿Tu cres que si les dices que te costo 100 € te van a ofrecer 1000 €? Pues claro que no, toda la negociación girara entorno al precio ancla que tu mismo estás poniendo y ya te digo yo que el precio final que conseguirás con el no oscilará mucho de los 100 € por los que compraste la pieza u objeto en un principio.
Haz tu la primera oferta
Mucha gente dice que la mejor opción es dejar que el diga la primera oferta, pero yo no estoy totalmente de acuerdo por la aparición del llamado «Precio ancla», en el cual girará toda la negociación. Así que mi consejo es que empieces tú ofreciendo un precio más elevado del que estás dispuesto a recibir por la venta del producto y d ahí ya negociar el precio. Te puede suceder que te lo acepte de golpe (Sabrás que te abras equivocado) o que te negocie un poco a la baja y ganes más dinero del que tenías pensado.
Lo que sí que tienes que tener en cuenta que no se puede ganar siempre, la cosa es aprender y que no te vuelva a ocurrir el mismo error, tienes que llegar con todo estudiado y sin dejar lugar al fallo.
No digas que sabes su valor real
Ellos ganan dinero de la diferencia entre lo que te pagan y el precio que lo venden, por lo que van a intentar reducir al máximo el precio por el que te lo venden. Y ellos se ganan la vida tasando productos, así que no les pongas fácil esa faena y que gasten su energía en tasar el producto y así estarás tu más fresco para la negociación que ellos.
Descubre cuanto vale ante de ir
Nunca, pero ¡Nunca! entres a una casa de empeños sin saber cuanto vale realmente su posesión. Ya que sino le intentarán estafar y comprarle el producto por un precio muy pero que muy inferior al precio de mercado y de venta final.
Es obvio que te lo comprarán siempre por un valor inferior al que lo venderán ellos, pero que ese valor se aproxime lo máximo posible a su valor de mercado. Y eso solo lo puedes conseguir si vas con el precio sabido desde casa.
Estate listo para irte
Si cres que se están riendo de tí o que te están estafando o simplemente sabes que si lo vendes tu por tu cuenta ganarías más dinero y vete de ahí.
Existen miles de formas de poder vender tu mismo tu producto, ejemplo como Amazon, mil anuncios, etc.