¿Es suficiente un fondo de emergencia de 1.000€?

Tabla de contenidos

¿Y esta cifra de donde ha salido? Es una cifra expuesta por una de las personas más famosas en el mundo de las finanzas personales, Dave Ramsey. En uno de sus libro Dave nos dice que debemos tener ahorrados unos 1.000€ en nuestro fondo de emergencia.

¿Pero esta cifra vale para todos? No siempre tenemos que aferrarnos ciegamente a lo que dice un experto y debemos hacer una retrospección a lo que nosotros necesitamos realmente, Por eso he escrito este post para hablar sobre si 1.000€ de fondo de emergencia es suficiente dinero o no lo es.

Cuando 1.000€ son suficientes

La recomendación de la mayoría de expertos en el tema es que el fondo de emergencia tiene que tener ahorrado tres meses de tus gastos. Y otros dan cifras más exactas como 1.000€. Pero en mi opinión son cifras muy generales, ya que cada uno tenemos una situación y cargas económicas muy dispares. Por lo que no podemos tomarnos este consejo a rajatabla y debemos primero analizar nuestra situación financiera.

Antes de nada tiene que saber de las bonanzas de tener un fondo de emergencia creado y estas son las siguientes:

  • No tener que pedir dinero prestado
  • Poder dormir más tranquilo sabiendo que tienes un colchón
  • Puedes tener más capacidad para pedir dinero prestado para alguna inversión que se convierta en un activo para tu bolsillo

Dicho esto y acabando con el punto planteado puedo decir que un fondo de 1.000€ es suficiente para personas que no tengan cargas familiares, que no tengan ningún tipo de deuda o que tengan muchas fuentes diferentes de ingresos. En definitiva personas que pueden dormir tranquilos si les pasa cualquier tipo de imprevisto económico.

Cuando 1.000€ no son suficientes

Un fondo de emergencia de 1.000€ puede ser suficiente o no dependiendo de muchísimas variables y de muchas otras que no podemos ni siquiera controlar. Por eso ahora mismo voy hacer un ejercicio de visionario de una serie de casos donde un fondo de tan solo 1.000€ se puede llegar a quedar un poco corto, y si caes en alguno de estos puntos podrías empezar a plantearte si tienes que aumentar o no el importe en dicho fondo de emergencia:

  • Si eres trabajador por cuenta propia.
  • Si trabajas a comisión y recibes un salario variable.
  • Si eres padre y más personas dependen de tus ingresos.
  • Si tienes mascotas con problemas de salud
  • Si tienes en vigor un préstamos hipotecario
  • Si la mitad de tu salario se va a pagar deudas

Estás son las principales situaciones por las que deberías replantearte aumentar tu fondo de emergencia. Aunque tampoco seamos hipócritas un fondo de 1000€ esta muy bien para empezar y para tener el suficiente colchón como para poder respirar y con el cuál empezar a mejorar tu vida financiera.

Una vez que sabemos que casos es suficiente y que casos no lo es, vamos a conocer la mejor opción para guardarlo y tener seguro nuestro dinero.

Dónde guardar el dinero de tu fondo de emergencia

El objetivo final de este fondo de emergencia es que lo tengamos lo más líquido posible para poder utilizarlo cuando tengamos alguna urgencia. Da igual que tengas 1.000€ o 10.000€ tienes que tener todo el dinero en el mismo sitio.

La mejor recomendación que te puedo dar, y la que dan los expertos en el tema, es que tengas tu dinero en una cuenta de ahorros accesible y que no sea la que utilices diariamente. En mi caso utilizo la cuenta bancaria en N26 donde dejo mi fondo de emergencia por lo que pueda pasar y como no lo veo estoy tranquilo de que no lo gastaré, pero algún día me pasa cualquier imprevisto se que mi dinero esta seguro y dispuesto a ser gastado. (Te dejo por aquí un enlace para crearte una cuenta en N26 y empezar a ahorrar).

¿Lo malo de dejarlo ahí? La perdida de rentabilidad, ya que vas a tener el dinero parado. Existen muchas opciones un poco más arriesgadas donde poder poner tu dinero y que no este parado, pero eso es otro tema. Las cuáles me puedes preguntar en está pagina y te puedo aconsejar que hacer con tu dinero para que tengas alguna rentabilidad por tu dinero. Totalmente gratis te puedo ayudar.

Mejores plataformas de inversión

1.

XTB

2.

Interactive Brokers

3.

XTB

4.

XTB

5.

XTB

Todas las personas que colaboran y escriben en el blog siguen unas estrictas directrices de búsqueda y sólo utilizan fuentes de información fiables, como publicaciones financieras autorizadas, instituciones académicas, revistas revisadas por expertos, organizaciones sin ánimo de lucro de prestigio, informes gubernamentales, registros judiciales y entrevistas con expertos.

Puedes leer más sobre nuestro compromiso con la precisión, la imparcialidad y la transparencia en nuestras directrices editoriales.

Artículos relacionados