Finanbest, análisis y opinión sobre este roboadvisor español

¿Qué es Finanbest? ¿Un roboadvisor? ¿Qué me ofrece? ¿Rentabilidades? ¿Qué productos de inversión tienen? se que tienes muchas preguntas al respecto y para eso he creado este post par ayudarte a conocer a Finanbest y por que no ha empezar a invertir con ellos

¿Qué es Finanbest?

Finanbest es un roboadvisor, y para que nos entendamos todos es un gestor automatizado de inversiones.

Esta empresa española fundada por Asier Uribeechebarria se centra en un público con pocos conocimientos de inversión al cual les quiere dar un motor donde poder invertir sus ahorros y conseguir rentabilidades por su dinero.

Sus valores se centran en una inversión inteligente poniendo el foco en el análisis de las circunstancias, diseñando óptimamente sus carteras de inversión y optimizando las rentabilidades de sus inversiones.

¡Adelante!, vamos a conocer más sobre esta inversión inteligente, simple y automatizada.

Finanbest gestor automatizado de inversiones
Depósito mínimo

1000€

Comisión

0,65%

Promoción

12.000€ Gratis en comisiones

Ventajas y desventajas de invertir en Finanbest

A continuación vamos a ver los pros y los contras de invertir nuestro dinero en esta gestora española

Pros

✔️ Es muy sencillo, no tienes que ser un economista para entender la plataforma y comenzar a invertir.

✔️ Todo 100% automatizado, realiza tu inversión y olvídate. Haz que tu dinero trabaje para tí.

✔️ Comisiones muy reducidas.

✔️ Disfruta de carteras muy diversificadas

✔️ Puedes optar por una cartera de 100% renta variable.

✔️ Invierte en fondos indexados, gracias a esto disfrutarás de riesgos muy reducidos.

✔️ Tu dinero esta muy seguro con ellos.

✔️ Su atención al cliente es una de las mejores del sector y buscan cuidar mucho al cliente.

✔️ Promoción de entrada te regalan 50€.

✔️ El alta se tramita 100% online.

Contras

❌ Cuando quieres retirar dinero te cobran 1€ por la transacción.

❌ Tienen una inversión mínima bastante elevada de 3.000€

Características principales de las carteras de esta gestora

Estás son las principales características que forman parte de sus carteras de inversión

Carteras Fondos

  • Inversión mínima: 3.000€
  • Tipo de inversión: Fondos indexados + Gestión activa
  • Activos invertidos: 5 – 9
  • Costes medios anuales: 0,80 % o 0,40 % + 9 % éxito
  • Promoción: 50 €, si entras desde este enlace

Planes de pensiones

  • Inversión mínima: 30 €
  • Tipo de inversión: Fondos indexados + Gestión activa
  • Activos invertidos: 7 – 8
  • Costes medios anuales: 1,25 %
  • Promoción: Sin promoción

Estrategia de inversión

La estrategia de Finanbest no es igual a una estrategia de un roboadvisor al uso, ya que mezclan fondos de inversión indexados con fondos de gestión activa.

Por lo que nos encontramos con un modelo mixto de inversiones, que esa es la razón de porque las comisiones en esta empresa son un poco superiores a la de su sector. 

Y te podrías preguntar que porqué hacen esta estrategia si ellos son un roboadvisor, y es por que los directivos y asesores de Finanbest no ven del todo eficiente que el 100% de la cartera sea pasiva y que siempre hay buenas opciones de inversión que se les escapa a los fondos indexados.

Como cualquier gestora sus porcentajes en sus carteras de inversión son o renta variable o renta fija, y a continuación te muestro en parte donde invierten su dinero esta empresa financiera.

Renta Variable

Este es el que se centra en invertir en acciones

  • EEUU
  • Europeas
  • De países emergentes como India
  • Japón

Renta Fija

Este es el que se centra en invertir en bonos

  • Gobiernos Europeos, tiempo de la inversión 1-3 años
  • Gobiernos Europeos, tiempo de la inversión 5-7 años
  • Gobiernos de países emergentes

Carteras de finanbest (Faltan las imágenes)

Una vez conocemos las características y la estrategia de inversión de Finanbest vamos a conocer que tipos de activos forman parte de sus carteras. Como siempre digo no hace falta conocerlos y analizarlos para invertir en este tipo de inversión pasiva, pero nunca esta de más saber donde metemos nuestro dinero.

Fondos de inversión

Todos los fondos están ordenados de menor a mayor riesgo

Planes de pensiones

Los planes de pensiones también están ordenados de menor a mayor riesgo

¿Cuál es la rentabilidad en Finanbest? ¿Qué podemos esperar de nuestra inversión?

Antes de empezar con este punto déjame decirte que las rentabilidades pasadas no aseguran rentabilidades futuras, por lo que los dato que te voy a mostrar ahora son orientativos de lo que puedes esperar en un futuro pero nunca una predicción exacta del mismo.

Ahora te voy a mostrar las ganancias netas que ha conseguido esta gestora en el año 2019 con sus diferentes carteras de inversión, y como podrás observar son unos resultados excelentes muy por encima de los de su sector y ya no hablemos de los gestores activos españoles.

+ 0 %
Cartera 10
+ 0 %
Cartera 20
+ 0 %
Cartera 30
+ 0 %
Cartera 40
+ 0 %
Cartera 50
+ 0 %
Cartera 60

Estos resultados como te he dicho antes son orientativos pero no podemos negar que nos da una muy buena imagen del buen trabajo que se realiza dentro de la empresa. Ten en cuenta que son rentabilidades netas, por lo que las brutas serán un poco más reducidas, pero aún así son impresionantes para el tipo de inversión del que estamos hablando.

Comisiones de Finanbest

Antes de conocer cuales son las comisiones que nos van a cobrar por invertir con este robo-advisor, tienes que conocer que existen dos modelos distintos de comisiones dentro de la gestora:

  • Modelo Flat. Este es el modelo común entre los roboadvisors y consiste en que las comisiones siempre son las mismas tanto si la rentabilidad es negativa como si es positiva.
  • Modelo Winner. Este modelo es el novedoso y se aplica solo las comisiones sobre rentabilidades positivas. Para poder elegir este modelo necesitas haber invertido como mínimo 25.000€, por lo que no es para todos los públicos.

Una vez conocemos lo que son los dos modelos de comisiones vamos a ver en número que comisiones nos van a cobrar por trabajar con ellos

Fondos de inversión Flat

  • Coste de gestión de la inversión: 0,39 %
  • Coste de depositaría: 0,13 %
  • Coste de los productos de inversión: 0,28 %
  • Costes de éxito: X
  • Costes totales: 0,80 %

Fondos de inversión Winner

  • Coste de gestión de la inversión: 0%
  • Coste de depositaría: 0,13 %
  • Coste de los productos de inversión: 0,28 %
  • Costes de éxito: 9 %
  • Costes totales: 0,41 % + 9 % éxito

Plan de pensiones

  • Coste de gestión de la inversión: 0,92 – 1,00 %
  • Coste de depositaría: 0,05 %
  • Coste de los productos de inversión: 0,20 – 0,28 %
  • Costes de éxito: X
  • Costes totales: 1,17 – 1,33 %

* Las comisiones son un poco más elevadas al resto de gestores automatizados, ya que utilizan un poco más de gestión activa que sus rivales.

¿Es seguro invertir en Finanbest?

La respuesta es que sí, y no lo digo por decir. Lo digo por las siguientes razones:

  • Este regulado por las entidades oficiales españolas y se rige por la normativa europea de inversiones.
  • Está registrada con el número 271 en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
  • También les sustenta el fondo de garantía para inversores españoles (Fogain) con el cual tienes una cobertura de hasta 10.000€ de tu capital.

🔒 Conclusiones de seguridad:  No es ningún chiringuito financiero y tu inversión esta 100% segura y sustentada por la ley.

¿Dónde estará mi dinero custodiado? ¿En que bancos?

No te preocupes por esto, tu dinero siempre estará en buenas manos y con una cuenta bancaria a tu nombre.

Si te decides por invertir en un fondo de inversión tu dinero estará custodiado por Cecabank, y tendrás una cuenta bancaria en esa entidad a tu nombre. Si no conoces cecabank, que sepas que es un banco con muchas solvencia y con mucha experiencia en la oferta de fondos indexados.

Por otro lado, si te decides a invertir en un plan de pensiones tu dinero estará en una cuenta bancaria en el Banco Santander, un banco mundialmente conocido y con mucho recorrido, por lo que tu dinero esta en buenas manos.

¿Se puede sacar el dinero en cualquier momento?

La respuesta es dependes, pero por lo general sí que puedes. Déjame que me explique, hay dos planes distintos, si has elegido un plan de inversión puedes disponer de tu dinero cuando quieras, pero si has elegido un plan de pensiones no.

  • Retirar dinero del fondo de inversión, podrás disponer de tu capital cuando quieras y tardara en llegarte a la cuenta unos 6 días y tendrá un coste la transacción de 1€. Para retirar tu capital tendrás que mandar un correo a [email protected] adjuntando el DNI y enviando el correo desde la misma dirección de correo electrónico de la cual te registraste. Recuerda que si tu capital baja de 3000€ no seguirá invirtiéndose hasta que vuela al capital mínimo.
  • Retira dinero del plan de pensiones, este tipo de planes esta regulado por la ley y no es tan fácil sacar el dinero. Entre las situaciones que tienen que darse para que puedas tener acceso al dinero no encontramos con: que lleves 10 años, jubilarte, enfermedad muy grave, fallecimiento, etc.

Abrir una cuenta en este gestor automatizado y comenzar a invertir, paso a paso

Abrir una cuenta en Finizens es muy sencillo, solo tendrás que seguir estos sencillos pasos y ser mayor de edad y residir en la Unión Europea

1. Ir a su web accediendo desde este enlace para aprovecharte de la promoción

2. Regístrate y realiza el test para conocer tu perfil de inversor

El test consta de 10 preguntas con las cuales calcularan tu perfil de riesgo y te asignarán una cartera que se adapte a tí.

3. Ahora podrás elegir una de las carteras que te hayan asignado

4. Para acabar ya solo te falta todo el proceso de alta que lo realizarás online (mediante ordenador y móvil)

Una vez registrado solo te faltara hacer el ingreso mínimo para poder comenzar a invertir con ellos

Otra información de interés sobre este roboadvsior español

Para acabar con el análisis a fondo de Finanbest te dejo estas tres cosas por si te pudiesen interesar

🔰 Tips para invertir con este gestor automatizado 🔰

Antes de que te vayas a invertir tu dinero en Finanbest déjame darte unos consejos rápidos:

  • Si eres novato haz caso del resultado de tu test de riesgo y elige la cartera que han seleccionado para tí, ya que siempre estás a tiempo de cambiarla y hacerla más arriesgada o menos.
  • Establece transferencias periódicas para cada vez invertir un poco más de capital y así hacer la bola de nieve cada vez más y más grande.
  • Cualquier duda que tengas no dudes en preguntarme, te estoy esperando con ganas de ayudarte.

🔰 Vídeo introductorio a Finanbest 🔰

Conoce al equipo directivo y sus ideas en este corto vídeo sobre Finanbest

🔰 Vídeo entrevista al ceo de la empresa 🔰

Os dejos por aquí una entrevista a Asier Uribeechebarria que es el CEO y co-fundador de Finanbest que le hicieron los amigos de rankia, la cual dura más de 50 minutos, pero donde el ceo de la empresa te hablara de temas como la fundación de la empresa, su metodología de inversión, sus productos de inversión, entre otras cosas.

Nuestra opinión sobre Finanbest

Primero de nada decir que se trata de una empresa muy seria y regulada por entidades de mucha fuerza en el mundo de las finanzas. Siempre se tiene que empezar hablando de esto, ya que existen muchas estafas y lo primero es desmontarlas o ver si la empresa es segura para depositar nuestro dinero. En este caso lo es y mucho.

El siguiente punto es que las rentabilidades que nos hemos ido encontrando son muy buenas, por lo que habla muy bien del trabajo que sus asesores están haciendo con la empresa, por lo que es otro punto por el cuál invertir en la empresa.

Entrado a analizar la parte de que utilicen gestión activa en sus carteras es un punto que no me acaba de gustar, ya que sube el coste de las comisiones que cobran a sus clientes, pero bueno eso se podrá paliar cada vez que vaya creciendo en capital gestionado. También puede ser que encuentren mejores opciones de inversión con más potencial de crecimiento que el propio mercado, aunque la historia no este de su lado.

En definitiva esta empresa cumple con creces mis 6 pilares por lo cuales me decido a invertir en alguna empresa.

  1. Directiva, una directiva transparente y muy cualificada.
  2. Registro legal, no cabe duda.
  3. Producto, sabemos donde y en que estamos invirtiendo.
  4. Rentabilidad, hasta el momento es muy optima.
  5.  Largo plazo, tienen un proyecto muy ambicioso y que va dar que hablar durante muchos años.
  6. Transparencia, son muy transparentes y comunican cada paso que toman.

Opinión de los usuarios y clientes de Finanbest

opinion finanbest

Una vez estudiado y analizado la empresa he querido encontrar lo que opinaba la gente al respecto. Una vez navegado por diferentes foros y páginas web me he encontrado con la siguiente web donde cientos de personas dan su opinión de Finanbest.

En la mayoría de casos lo que ponen en valor es la atención al cliente y el trato que se les da, lo que son puntos fundamentales para el crecimiento sostenido en el tiempo para la empresa.

"Estamos cada día mas convencidos que fué buena determinación confiar nuestros ahorros a Finanbest. A pesar de lo que está sucediendo, ellos han buscado la manera que tengamos ganancias."
Finanbest gestor automatizado de inversiones
Carmen y ricardo
Opinión en trustpilot
"Abrí cuentas en tres gestores digitales roboadvisors y las mejores rentabilidades las estoy obteniendo con Finanbest. Atención al cliente excelente."
Finanbest gestor automatizado de inversiones
Daniel
Opinión en trustpilot

Esto es todo sobre esta empresa de inversión, si quieres conocer más sobre el mundo de los roboadvisor y todos los que éxisten te dejo aquí el post que he creado hablando sobre los roboadvisor españoles.

Todas las personas que colaboran y escriben en el blog siguen unas estrictas directrices de búsqueda y sólo utilizan fuentes de información fiables, como publicaciones financieras autorizadas, instituciones académicas, revistas revisadas por expertos, organizaciones sin ánimo de lucro de prestigio, informes gubernamentales, registros judiciales y entrevistas con expertos.

Puedes leer más sobre nuestro compromiso con la precisión, la imparcialidad y la transparencia en nuestras directrices editoriales.