La moneda virtual del gobierno chino que pretende competir con las criptomonedas y quizás dominar el mercado monetario mundial se llama Yuan Digital. ¿Qué es exactamente el yuan digital? ¿Cómo funciona? ¿Dónde se puede conseguir el yuan digital a un precio razonable? Éstas son sólo algunas de las preguntas que responderemos hoy.
Qué es el Yuan Digital
El Yuan Digital, también conocido como e-CNY, es una moneda digital basada en la tecnología blockchain.
Notarás que no digo directamente «criptomoneda». Esto se debe a que, si bien la tecnología es similar a una criptomoneda, tiene una contraparte fiduciaria.
Todas las criptomonedas son monedas virtuales, pero no todas las monedas virtuales son criptomonedas.
De hecho, si pudieras preguntarle al emperador chino, te informaría de que no es una criptomoneda, sino una digitalización de su moneda.
El gobierno chino lleva investigando cómo digitalizar su moneda desde 2014, pero no fue hasta 2017 cuando se dio luz verde a un plan de desarrollo monetario.
¿Cuál es el objetivo de esta nueva moneda?
Hay muchos informes contradictorios sobre el tema. No hay nada completamente confirmado, ya que China siempre es reservada en sus actividades y no suele hablar mucho. Es un país que va más allá de lo que promete.
Según los comentarios autorizados o semioficiales, el Yuan Digital busca:
- Sustituir el dólar estadounidense como moneda principal del mundo.
- También puede mantener el control sobre su población sabiendo exactamente en qué gastan su dinero.
- Tendrá el control total de su mercado financiero.
China, en términos de control, tiene muy mala reputación, ya que reprime a toda su población de mil maneras y no hay una clara libertad de expresión.
¿Cómo funciona la e-CNY?
Creo que comprender las características del Yuan Digital es la mejor manera de entender su funcionamiento:
- Es una criptodivisa que fue diseñada basándose en la tecnología del bitcoin, pero siendo posible controlarla y crear a su antojo.
- Es una criptodivisa centralizada.
- El gobierno chino tiene un control total sobre ella.
- Estará totalmente integrada en el sistema financiero chino.
- Llevará el sello oficial del gobierno.
- Permite realizar transacciones internacionales más baratas y rápidas.
- Es una moneda virtual 100% convertible que puedes utilizar para comprar artículos o servicios del mundo real.
- No es privada.
Seguramente te habrás dado cuenta de que es una mezcla de viejas y nuevas tecnologías, que incorpora las mejores características de ambas.
Aunque puedan parecer básico, es una de las grandes innovaciones de la actualidad.
Por ejemplo, el hecho de que sea totalmente compatible con el sistema financiero actual lo convierte en uno de los primeros en ofrecer dicha función. No olvidemos que las criptomonedas en general no son 100% compatibles con el sistema financiero actual, sino que tienen su propio método y pueden estar vinculadas a él.
Esto se debe a que el yuan digital puede utilizarse en todos los aspectos de la red bancaria financiera de China, mientras que el bitcoin no entra en ella. Puedes convertir fácilmente el e-CNY en dinero fiduciario acudiendo a cualquier banco chino.
Otra desventaja es que no es verdaderamente anónimo, lo que asusta al público en general. China tiene acceso a prácticamente todo. Literalmente. Cuándo, dónde, cómo, por qué y para qué se registra todo, ya que parte de su objetivo es tener un control del 100% sobre sus sistemas financieros y de la población.
Aparte del hecho de que su población será vigilada independientemente de si compran una manzana, es su problema ya que los mantienen en el poder, pero para todos los demás que China tenga acceso a todos nuestros datos podría ser un problema.
Hay que tener en cuenta que el Yuan Digital estará respaldado al 100% por el gobierno chino, algo que no se ha visto antes en la industria de las criptodivisas.
Por ello, los países que experimentan una rápida inflación o depreciación pueden elegir el yuan digital como moneda de refugio ante la inflación y perdida del valor de sus monedas nacionales.
Otro problema de la centralización es la ciberseguridad. Una blockchain descentralizada con nodos situados en todo el mundo no es lo mismo que una red centralizada en una sola nación.
Por eso se ha retrasado tanto el estreno de la moneda china, ante la preocupación del país de que un asalto pueda destruir su economía en cuestión de segundos.
¿Va desbancar al dólar?
Muchas naciones en desarrollo han abandonado el dólar durante años, así que esto puede ser un golpe fatal para la moneda estadounidense. Antes sólo utilizaban el dólar a nivel internacional, pero ahora que disponen del yuan digital, pueden exigir a sus socios comerciales que lo utilicen y eliminar así la influencia de Estados Unidos en la mayoría de sus actividades.
No sólo eso, sino que al ser la primera creada por un gobierno, tiene ventaja para establecer el mercado y puede dominar fácilmente gran parte de Europa y amplias zonas de Oriente. No olvidemos que la influencia de China en Europa es significativa.
Además, mientras que las otras grandes naciones, como Estados Unidos o Europa en general, están muy atrasados en este tema, ni siquiera están en su radar. Están más preocupados por regular las criptomonedas que por crear las suyas propias.
A pesar de que hoy, Estados Unidos empieza a preocuparse y probablemente se ponga manos a la obra un poco tarde, pero al menos han empezado. Siguen creyendo que el sector financiero dependerá siempre del dólar.
¿Dónde se puede comprar o conseguir Yuan Digital?
Por el momento sólo está disponible en China, y poco a poco están habilitando otros países.
Aunque actualmente está operativo, los chinos son cautos y no quieren ser objeto de ciberataques.
Algunos países, como Argentina o Rusia, que tienen fuertes lazos con China, serán los primeros en acceder al yuan digital.
Vídeo explicativo sobre la moneda digital de china
Para acabar de asentar el concepto de la criptodivisa china te dejo por aquí un vídeo que te lo acabe de explicar bien